A medida que usted y sus hijos se adaptan a los nuevos horarios del año escolar, es un buen momento para considerar también sus horarios de sueño.
Dormir lo suficiente es algo que marca una diferencia aún mayor para tu hijo de lo que crees. Es tan importante para su desarrollo y cómo se siente como la nutrición y la actividad física.
Cuando los niños no duermen lo suficiente, esto afecta su estado de ánimo, su capacidad de concentración y su capacidad para asimilar y recordar información nueva. ¿Cuánto es suficiente?
Las necesidades de sueño varían de persona a persona, pero existen algunas pautas basadas en la ciencia respaldadas por la Academia Estadounidense de Pediatría sobre la cantidad de sueño que necesita su hijo en las diferentes etapas de su desarrollo.
- Bebés de 4 a 12 meses: 12 a 16 horas en un período de 24 horas
- Niños pequeños de 1 a 2 años: 11 a 14 horas incluidas las siestas
- Niños en edad preescolar de 3 a 5 años: 10 a 13 horas incluidas las siestas
- Alumnos de primaria de 6 a 12 años: de 9 a 12 horas
- Adolescentes de 13 a 18 años: 8 a 10 horas
Desarrollar buenos hábitos de sueño desde pequeños les ayuda a aprender y crecer. ¡Les beneficiará a corto plazo y a largo plazo!
Mientras ayudas a tus hijos a desarrollar buenos hábitos de sueño, recuerda que dormir lo suficiente también debe ser una prioridad para ti. No solo los niños se benefician de sentirse bien descansados y preparados para lo que les depare el futuro.
Ya sea que se trate del sueño, cualquier otra inquietud o cualquier otra cosa relacionada con la salud de su hijo, ¡estamos aquí para ayudarle! Para programar una cita en Pediatría o Medicina Familiar, llame a Winona Health al 507.454.3650.
Dra. Kelli Ostermann, pediatra, Winona Health