La terapia ocupacional considera la ocupación como una actividad significativa que ocupa el tiempo y ayuda a las personas a superar las barreras para participar mejor en las actividades que aportan valor a sus vidas. La terapia ocupacional ayuda a desarrollar y recuperar las habilidades necesarias para un estilo de vida independiente y restaura las capacidades funcionales relacionadas con lesiones de la parte superior del cuerpo y trastornos cognitivos. Los terapeutas trabajan estrechamente con los pacientes para ayudarles a desarrollar sus capacidades funcionales al máximo.
La terapia ocupacional puede ayudar con:
Las enfermedades mentales pueden afectar significativamente la capacidad de una persona para participar en actividades cotidianas productivas y significativas. Los terapeutas ocupacionales pueden ayudar a las personas con enfermedades mentales a desarrollar las habilidades necesarias para vivir la vida al máximo. Los terapeutas ocupacionales pueden:
- Abordar los factores de la mente, el cuerpo y el entorno que limitan la capacidad de una persona para hacer lo que quiere o necesita hacer.
- Ayudar a las personas que experimentan pensamientos o emociones que interfieren con las tareas diarias.
- Educar a las personas sobre los niveles de alerta neurológica, ya sean bajos (baja motivación/necesita múltiples recordatorios e indicaciones) o altos (rápidos/ruidosos/inquietos/distraídos) y cómo estar en un estado “adecuado” para poder concentrarse y realizar tareas.
Nuestros terapeutas ocupacionales trabajan en estrecha colaboración con cada paciente, su equipo de atención médica, sus familiares y los recursos comunitarios pertinentes. Generalmente, la intervención temprana produce los resultados más efectivos.
La terapia ocupacional requiere una derivación médica. Para obtener más información sobre nuestros servicios o para obtener una derivación, comuníquese con el Departamento de Servicios de Rehabilitación.
Información del contacto
Terapia ocupacional