La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo utiliza el azúcar (glucosa), la principal fuente de energía del cuerpo. La insulina es una hormona secretada por el páncreas. Con la diabetes, el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza correctamente. Cuando esto ocurre, los niveles de azúcar en la sangre se elevan demasiado y pueden dañar el organismo. El tratamiento siempre incluye aumentar la actividad física y seguir un plan de alimentación.
Hay tres tipos principales de diabetes.
Prediabetes y diabetes tipo 1
Pre-diabetes
La prediabetes es una forma más leve de diabetes, a veces llamada intolerancia a la glucosa. Se puede diagnosticar con un simple análisis de sangre.
- El nivel de azúcar en la sangre es más alto de lo normal
- A menudo no hay síntomas.
- En ciertas poblaciones (hispanas, nativas americanas y afroamericanas) un signo de prediabetes puede ser la acantosis nigricans, que es un trastorno de la piel que se caracteriza por piel oscura, gruesa y aterciopelada en los pliegues y arrugas del cuerpo.
- Es probable que desarrolle diabetes tipo 2 dentro de 10 años.
- Capacidad de cambiar la vida y evitar desarrollar diabetes tipo 2
- 57 millones de personas en los Estados Unidos tienen prediabetes
Diabetes tipo 1
Generalmente se diagnostica en niños, más comúnmente entre los 6 a 12 años y adultos jóvenes, conocida como diabetes juvenil.
- Aumento de la sed y micción frecuente.
- Hambre extrema
- Pérdida de peso a pesar de comer más de lo habitual para aliviar el hambre.
- Fatiga: Si sus células están privadas de azúcar, usted puede sentirse cansado e irritable.
- Visión borrosa: si su nivel de azúcar en sangre es demasiado alto, es posible que se extraiga líquido de su tejido.
- Anteriormente llamada Diabetes Juvenil y Diabetes Insulinodependiente
- El páncreas no permite la producción de insulina necesaria para convertir el azúcar en energía.
- Actualmente no tiene cura, pero con tratamiento se puede controlar.
- 5-10% de las personas con diabetes tienen tipo 1
- Disminuciones del páncreas: Las lesiones o enfermedades del páncreas, una glándula ubicada cerca del estómago que produce insulina, pueden inhibir la capacidad de producir insulina, lo que puede conducir a diabetes tipo 1.
- Infección o enfermedad: Una variedad de infecciones o enfermedades relativamente raras pueden dañar el páncreas y causar diabetes tipo 1.
- Inmunosupresión o respuesta autoinmune: La inmunosupresión implica una acción que reduce la activación o eficacia del sistema inmunitario y protege contra enfermedades mediante la identificación y eliminación de patógenos. La respuesta autoinmunitaria es la incapacidad de un organismo para reconocer su propio elemento, lo que permite una respuesta contra sus propias células y tejidos.